Banco Mundial desampara a quienes se oponen a sus proyectos
El Banco Mundial aumentó el apoyo financiero al sector algodonero de Uzbekistán, aunque hay pruebas de que se basa en un sistema de trabajo forzoso. Crédito: David Stanley / CC-BY-2.0Por Kanya...
View ArticleMujeres de Cachemira soportan aumento de violencia de género
Un cartel en la vía pública en el norteño estado indio de Jammu y Cachemira, aboga por la equidad de género y contra la violencia contra las mujeres. Crédito: Athar Parvaiz/IPS Por Athar...
View ArticleBombas de racimo de EEUU matan a civiles en Yemen
Las bombas conocidas como Municiones Convencionales Mejoradas con Propósito Doble (DPICM, en inglés) se distinguen por tener una cinta blanca de nailon con fines de estabilización. Crédito: Stéphane De...
View Article“Hombres sin piedad” acusados de perpetrar ataques en Darfur
Crédito: Adriane OhanesianPor Britta SchmitzNACIONES UNIDAS, Sep 22 2015 (IPS) Las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo especial creado por el gobierno de Sudán a mediados de 2013 para combatir a grupos...
View ArticleImprecisiones complican esfuerzos de paz en Sudán del Sur
Una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU visitó Sudán de Sur a principios de septiembre de 2016. Crédito: Isaac Billy/UN Photo.Por Jonathan RozenNACIONES UNIDAS, Sep 28 2016 (IPS) Casi un mes...
View ArticleAsesinatos y represión instalan el miedo en Bangladesh
El escritor y activista bangladesí Maruf Rosul recibió varias amenazas de muerte de extremistas islámicos por el contenido de su blog. Crédito: Amy Fallon/IPSPor Amy FallonDACA, Sep 29 2016 (IPS)...
View ArticleColectivo LGBTI tendrá quién lo defienda en la ONU
“La Homosexualidad no es peligro, la homofobia sí”, reza un cartel que enarbola un activista de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), durante una...
View ArticleEl peligro de líderes populistas para los derechos humanos
Líderes europeos muestran un populismo que reúne apoyo popular atribuyendo los problemas económicos a la inmigración. Crédito: Nikos Pilos/IPS.Por Tharanga YakupitiyageNACIONES UNIDAS, Jan 13 2017...
View ArticleAtaque de EEUU contra Siria no abre las puertas a refugiados
La representante permanente de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, muestra fotografías de víctimas de los presuntos ataques químicos en Siria, el argumento esgrimido por Washington para lanzar un...
View ArticleEmpresas de joyería bajo presión por origen de sus gemas
Mineros artesanales trabajan en las minas aluviales de diamantes cerca de Koidu, en el oriente de Sierra Leona. Los llamados “diamantes de sangre” ayudaron a financiar guerras civiles en ese país y en...
View ArticleTrabajadoras domésticas inmigrantes explotadas en Medio Oriente
La falta de trabajo lleva a muchas jóvenes de Camerún a buscar empleo en el exterior, a veces con consecuencias terribles. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPSPor Rabiya JafferyAMÁN, Mar 26 2018 (IPS)...
View ArticleLos rohinyás sin tierra tampoco la encuentran en India
Refugiados rohinyás en India soportan discriminación y amenazas de deportación a Birmania. Crédito: Neeta Lal/IPSPor Neeta LalNUEVA DELHI, Apr 26 2018 (IPS) Un devastador incendio en un asentamiento...
View ArticleLa lucha contra el terrorismo necesita un enfoque de género
Al Qaeda en el Magreb Islámico se adjudicó el bombardeo de la sede de la ONU en Argel en diciembre de 2007, cuando murieron 17 funcionarios internacionales. La comunidad internacional reconoce cada vez...
View ArticlePeriodistas perseguidos por los servicios de seguridad en Sudán
Periodistas sudaneses en conferencia de prensa en Jartum en 2012. Crédito: Albert González Farran, Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur.Por Zeinab Mohammed...
View ArticleEducación para todos, también para los rohinyás en Bangladesh
Los jóvenes rohinyás refugiados en Bangladesh enfrentan mayores dificultades desde que el gobierno de ese país adoptó nuevas medidas para impedir su acceso a la educación, con lo que quedan limitadas...
View ArticleDoble rasero de la ONU en violación de DDHH protege a grandes potencias
NACIONES UNIDAS – Se esperaba que el informe anual de la ONU sobre los niños y los conflictos armados “nombrara y avergonzara” a algunos de los peores violadores de los derechos humanos del mundo, en...
View ArticleHRW aboga por despenalizar el aborto en Ecuador
WASHINGTON – La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) abogó por una nueva legislación que despenalice el aborto en Ecuador, ya bajo discusión en el parlamento de ese país, en un reporte que...
View ArticleAlarmante impunidad ante crímenes contra periodistas en la RDC
NUEVA DELHI – La República Democrática del Congo (RDC) es una de las regiones más hostiles y peligrosas para los periodistas. Un complejo conflicto, profundamente arraigado en el pasado del país,...
View ArticleProvoca repudio la agresión a migrantes venezolanos en Chile
SANTIAGO – La agresión a migrantes venezolanos, cuyas pertenencias fueron quemadas por manifestantes xenófobos en una plaza de la ciudad de Iquique, en el norte de Chile, concitó expresiones de...
View ArticleViolación de los DDHH y cultura de la impunidad dominan el sur de Asia
NUEVA DELHI – Mientras los países del sur de Asia luchan contra la mortífera pandemia de la covid y la grave crisis económica y de salud pública causante, la región de casi 2000 millones de personas...
View Article